Hoy te quiero invitar a acompañarme en un pequeño recorrido de lo que está bien en el mundo e invitarte a llenarte de esperanza, ánimo y felicidad.
Pero, primero, ¿qué está pasando? ¿Por qué hay este sentimiento de que cada vez estamos peor y que el futuro es una amenaza?
Buena parte se debe a la forma en la cual se transmiten las noticias. El negocio de los medios es generar atención y la atención se genera a través del miedo, el conflicto y la indignación. Todas son emociones que enganchan, pero que a fin de cuentas, drenan la esperanza.
Por otro lado, las buenas noticias obedecen a un proceso de mejora constante, profundo y trascendente que es muy lento, y que no engancha de la misma manera, y que, por lo tanto, no es negocio transmitir.
Ahora, las buenas noticias. Estamos avanzando a pasos agigantados para resolver los graves problemas del agua, la comida, la salud, la vivienda, la contaminación y la generación de energía.
Veamos cada uno.
El agua: Ya existen aparatos que extraen agua 100% potable del mar, del caño e incluso del aire. Y su costo está bajando exponencialmente. Gracias a estos avances tecnológicos se va a poder obviar los inmensos costos de la perforación de pozos y del transporte del agua a través de largas distancias y brindar agua limpia a los seres humanos donde se encuentren.
Comida: El desarrollo de granjas verticales y carne de laboratorio va a producir carne y verduras sanas, limpias y abundantes, dentro de ciudades, a precios muy económicos. Imagínate, al utilizar inteligencia artificial para controlar todos los aspectos de una granja vertical, la agricultura vertical convertirá la producción de alimentos en una tecnología de información, poniéndola en una curva de aumento de efectividad y reducción de precios exponencial. Además, este movimiento va a darle tregua al 50% de la tierra y agua disponible en el mundo que hoy se ocupa en la agricultura y ganadería, permitiendo que la tierra se regenere.
Salud: Sin duda, uno de los avances más espectaculares que estamos viviendo tiene que ver con la inteligencia artificial asociada a la salud. Gracias a ella ya vamos a poder entender y resolver temas neuronales como la demencia senil y el Parkinson, así como prever y curar el cáncer.
Lo que es más, se estima que para el año 2030 llegaremos a un punto en el cual los avances en la ciencia de la longevidad estarán ofreciendo el conocimiento y la capacidad para ampliar la extensión de vida un año por año, creando lo que se conoce como “la velocidad de escape de la longevidad”. Esto significa que la mayoría de nosotros podremos vivir más de 100 años en plena salud física y mental. Y si queremos llevar esto al terreno de la ciencia ficción, hay aquellos que dicen que el primer ser humano que vivirá 1000 años ya nació.
Energía: Permíteme terminar con la generación de energía, que es la piedra angular del progreso. Tomemos simplemente una vertiente, el crecimiento exponencial de la capacidad de energías renovables. En el año 2002 representaban apenas el 1.4% de la generación de la energía global. Para el 2021 ya representaban el 12.85%. Esto implica que su capacidad está duplicando cada 6 años. Y si seguimos esta tendencia, teóricamente para el año 2041 podremos cubrir el 100% de nuestras necesidades eléctricas con renovables. ¡Wow!
En conclusión, hay una serie de intereses económicos que impulsan la industria mediática de las malas noticias. Me acuerdo cuando era niño, había un periódico amarillista que se llamaba “Alarma”. Hoy parece que es la base de todas las noticias. Sí, hay cosas feas y gente mala que dan miedo, indignan y generan conflicto. Pero, hay mucha más gente buena que gente mala. Mucho más progreso que retroceso. Estamos viviendo un cambio de era que trae cambios profundos. Avances tecnológicos que nos permitirán solventar gran parte de los estragos que hemos generado durante la época industrial. Entonces hoy, te invito a detenerte un momento conmigo y dejarte inspirar por los cambios maravillosos que estamos viendo y que cambiarán nuestras vidas para bien en los años por venir.
Dite una y otra vez cuando traten de engancharte con las malas noticias: lo mejor está por venir y yo soy parte de ese movimiento.
Ten un gran día.
Hola Mac, como estas hace mucho tiempo que ya no segui tus podcast, increíbles por cierto,
Que bueno localizarte nuevamente y tratar de seguir tus enseñanzas; la edad creo para mi no es obstáculo pese a mis 69 años aun sigo en seguros.
Te conocí en una conferencia en Qualitas Compañia de Seguros.
Saludos afectuosos. Carlos Carreon Jimenez
Estimado Carlos, apenas viendo tu mensaje. Gracias por escribirme. Te mando un afectuoso saludo y te dejo mi Whats que es más fácil comunicarnos por ahí: 5513533907